
Hay tantas organizaciones culturales, como culturas. ¿Por qué? Porque todos necesitamos un lugar a dónde ir, dónde sentir que nuestros intereses no son solo nuestros, sino que los compartimos con otros y que nos trascienden.
Quiero contarles que, a este respecto, este año se me presentaron dos grandes oportunidades de colaboración: una de la mano de Casa Argentina de Houston y otra de Milibrohispano.
Antes de hablarles de mi trabajo, déjenme contarles la importancia que tienen las organizaciones culturales en nuestra vida. Este tipo de instituciones son un recurso muy valioso para las comunidades. Siempre recuerdo con mucho cariño y emoción las veces en que, de pequeña, acompañé a mis abuelos a los eventos del Círculo Trentino en Buenos Aires. También quedó especialmente en mi memoria el gorro alpino de mi abuelo, ese que usaba durante las presentaciones en las que, con el resto del coro de Los Alpinos, cantaban las canciones de su Italia natal.
En las organizaciones culturales, sus integrantes encuentran un espacio de arraigo, crecimiento personal y profesional, a través de la promoción de actividades de interés cultural, que buscan asegurar la continuidad en el tiempo de sus costumbres e idiosincrasia.
Las organizaciones culturales sin fines de lucro aportan innumerables beneficios a la comunidad, entre otras cosas ayudan a:
- Promocionar y preservar la cultura: cumplen un papel fundamental en la promoción y preservación de expresiones artísticas, tradiciones culturales, patrimonios históricos y valores culturales. Contribuyen así a mantener viva la diversidad cultural y hacer posible su transmisión a las generaciones futuras.
- Apoyar y orientar a sus integrantes: las organizaciones culturales proporcionan un entorno de apoyo, donde los participantes pueden conectarse con otras personas con sus mismos intereses. Estos encuentros se realizan en el marco de talleres, eventos y grupos de interés. La finalidad es ayudar a los integrantes de la organización a participar activamente de la transmisión cultural.
- Participar en comunidad: las organizaciones de cultura ofrecen espacios donde las personas pueden participar activamente y expresarse a través del arte, la música, el teatro, la danza, la literatura y otras formas creativas. Estas organizaciones brindan oportunidades para que los individuos compartan sus talentos, desarrollen sus habilidades y se conecten con otros amantes del arte y la cultura.
- Educar: participar en organizaciones culturales brinda acceso a programas educativos, conferencias y eventos que tienen como objetivo transmitir valores de la cultura que promueven.
- Conectar: las organizaciones culturales brindan la oportunidad de conocer a personas con intereses similares y establecer conexiones significativas que sirvan de arraigo. Estas conexiones ayudan a generar colaboraciones creativas y nuevas oportunidades personales y profesionales.
Desde que me mudé a Houston, hace más de ocho años, sentí ganas de formar parte de algo más grande. Quería que mi experiencia y mis ganas de ayudar sirvan para obtener mayores beneficios propios y colectivos. Es por eso que me involucré con organizaciones de prestigio que se centran en transmitir la cultura hispana. Ser parte activa de ellas y trabajar con gente tan importante a nivel cultural es muy gratificante, y representa un desafío constante.

En Casa Argentina de Houston (CAH) me desempeño como colaboradora cultural y, en conjunto con el equipo cultural, nos dedicamos al desarrollo de actividades vinculadas al arte, la historia y la literatura. Por otro lado, en Milibrohispano, colaboro como editora-correctora y columnista de la revista https://poetasyescritoresmiami.com/
Es un honor formar parte de ambas organizaciones y un placer trabajar con gente tan maravillosa que promueve la cultura hispana en el mundo. Estar lejos de mi país y, a la vez, poder estar tan cerca de la organización de eventos, que promueven la reproducción de la cultura hispana, es un privilegio.
En este momento en que migrar es una opción cada vez más vigente, encontrar un lugar en donde podamos darle continuidad a nuestra cultura, es fundamental.
Los invito a ver el trabajo de ambas entidades, y ¿por qué no?, a ser parte de ellas también.
CAH https://casaargentina.org/
Milibrohispano https://milibrohispano.org/
¿Las conocían? ¿Forman parte de alguna organización cultural