7 razones para escribir a diario

La escritura nos diferencia del resto de las especies, nos conecta con otros y, más importante aún, con nosotros mismos. 

Es cierto que está lejos en el tiempo la época en la que las noticias viajaban días, incluso meses, en extensas cartas antes de que los destinatarios pudieran saber de ellas. Sin embargo, la inmediatez de los mensajes de hoy no suplanta a la escritura. Escribir ofrece tantos beneficios que reducir el acto a un mero medio de información es algo descabellado.

Entre todas las razones que hay para hacer de la escritura un hábito, te cuento las 7 (siete) que me parecen fundamentales:

  1. Ordena el pensamiento.
    Por muy caótico que sea nuestro día a día, cuando lo tenemos que contar, sobre todo de manera escrita, necesitamos darle un orden. El solo acto narrar por escrito hace que podamos distinguir lo importante de lo superfluo y lo urgente de lo accesorio.
  2. Reduce la ansiedad (y, en consecuencia, el estrés).
    La escritura es una gran herramienta para liberar nuestros pensamientos, nuestras emociones y nuestras fantasías. Por medio de la escritura podemos revivir los acontecimientos y resignificarlos, darles nueva luz y poder percibirlos con mayor claridad.
  3. Ayuda a comunicarse.
    Así sea que lo hagamos para nosotros mismos o para alguien más, el hábito de escribir aporta claridad a nuestro pensamiento y nos facilita la comunicación. Poner en palabras nuestros pensamientos es mucho más sencillo si antes los hemos puesto por escrito.
  4. Descubre el verdadero yo.
    Al permitirnos pensar y reflexionar sobre nuestro actuar, nuestras emociones y nuestros deseos, la escritura nos hace llegar hasta el fondo de nuestro ser y conocernos en profundidad. 
  5. Mejora la memoria
    Escribir, sobre todo cuando lo hacemos a mano, activa diferentes partes de nuestro cerebro que hacen que aprendamos y memoricemos mejor.
  6. Potencia la creatividad
    No es necesario escribir ficción para fomentar nuestra creatividad a partir de la escritura. Escribir un diario o poner por escrito nuestras preocupaciones nos permite darles a los hechos una mirada distinta, una vuelta de tuerca a través de la creatividad.
  7. Ejercita la constancia
    Escribir cada tanto tiene sus beneficios, pero hacerlo todos los días es lo que nos va a marcar una diferencia positiva en nuestra vida. Y para escribir todos los días necesitamos constancia. Fomentar el hábito de la escritura nos va a ser útil para tener una disciplina que podemos extender a otros aspectos de nuestra vida.

Escribir a diario es un hábito por demás saludable que nos puede ser de mucha utilidad en nuestra vida diaria. Lo más lindo de este ejercicio es que, una vez que empezamos a practicarlo, se vuelve adictivo y necesitamos llevarlo a cabo todos los días para sentir que nuestra jornada está completa.

En mi caso, cuando por alguna razón no puedo escribir durante un par de días, siento que perdí el rumbo y me da la sensación de estar oxidándome, de haber perdido un poco la capacidad de hacerlo. Por supuesto, ni bien retomo el hábito tal vez me cuestan los primeros párrafos, pero una vez que tomo envión, el resto fluye y la vida se acomoda.

Ahora, contame vos, ¿escribís a diario? 

Si no lo haces y tenés ganas de establecerlo como rutina, te invito a conocer algunos tips sobre cómo empezar a escribir y poder mantener un hábito de escritura.